¿Qué elementos lo forman?

Nuestro sistema solar alberga a ocho sorprendentes planetas. Algunos son pequeños y rocosos, otros son grandes y gaseosos. Algunos son tan calientes que, sobre su superficie, los metales se fundirían. Otros son tan fríos como el hielo.

Gran parte de la masa que gira alrededor del Sol, se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son circulares y transitan dentro de un disco llamado plano eclíptico. 

Los cuatro planetas más cercanos son mucho más pequeños: Mercurio, Venus, Tierra y Marte, y son también conocidos como los planetas terrestres. Los nombrados "planetas jovianos", Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen mucha más masa.

En el Sistema Solar también hay regiones de objetos pequeños. Por ejemplo, el Cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter; el Cinturón de Kuiper y el Disco disperso, que están cerca de la órbita de Neptuno. 

Allí también encontramos cuatro planetas enanos: Haumea, Makemake, Eris y Plutón.

LOS PLANETAS 

MERCURIO

Mercurio es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar. Simplemente, es un poco más grande que la Luna de la Tierra. Es el planeta más cercano al Sol, pero no es realmente el más cálido. Venus es el más cálido.

Estructura y superficie

  • Es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar.
  • Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso.
  • Tiene una atmósfera poco densa.

El tiempo en Mercurio

  • Su día dura 59 días terrestres.
  • Su año dura 88 días terrestres.
  • Los vecinos de Mercurio

Los vecinos de Mercurio

  • No tiene lunas.
  • Es el planeta más cercano al Sol.
  • Tiene a Venus de planeta vecino.

Breve historia

  • Se conoce a Mercurio desde la antigüedad, ya que es visible sin necesidad de usar telescopios avanzados.
  • Ha recibido la visita de dos naves espaciales: Mariner 10 y MESSENGER.

Vecinos de Venus

  • No tiene lunas.
  • Es el Segundo planeta contando desde el Sol. Eso significa que Mercurio y la Tierra son sus vecinos más cercanos.

Breve historia

  • Se conoce su existencia desde la antigüedad porque no es necesario usar telescopios avanzados para verlo.
  • Ha recibido visitas de varias naves espaciales: Mariner 2, Mariner 5, Mariner 10, Pioneer Venus 1, Pioneer Venus 2 y un orbitador llamado Magallanes.


VENUS

Aunque Venus no es el planeta más cercano al Sol, es el más caliente. Tiene una atmósfera densa, llena de dióxido de carbono, que provoca el efecto invernadero, y de nubes compuestas de ácido sulfúrico. Los gases atrapan el calor y mantienen a Venus bien calentito. De hecho, hace tanto calor en Venus que metales como el plomo serían charcos de metal fundido.

Al igual que Mercurio, Venus no tiene ninguna luna.

Estructura y superficie

  • Es el planeta más cálido del sistema solar.
  • Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso.
  • Su atmósfera es densa: atrapa el calor y por eso es tan caluroso.
  • Tiene una superficie activa, que incluye volcanes.
  • Gira en dirección contraria a la Tierra y la mayoría de los planetas.

El tiempo en Venus

  • Un día dura 243 días terrestres.
  • Un año dura 225 días terrestres.

Los vecinos de la Tierra

  • La Tierra es el único planeta que tiene solo una luna.
  • La Tierra tiene muchos satélites que la observan y la estudian. Aún nos falta mucho por aprender sobre nuestro planeta.
  • La Tierra es el tercer planeta desde el Sol en nuestro sistema solar. Así, nuestros vecinos más cercanos son Venus y Marte.

Historia reciente

  • Conocemos la existencia de nuestro planeta desde la antigüedad, pero durante mucho tiempo no sabíamos que se encontraba en el sistema solar.

TIERRA 

Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una superficie sólida y activa, con montañas, valles, cañones, llanuras y mucho más. La Tierra es especial porque es un planeta océano, ya que el agua cubre el 70% de su superficie.

Nuestra atmósferaestá compuesta, en gran parte, por nitrógeno. También tiene mucho oxígeno, que nos permite respirar. Además, nos protege de los meteoroides que se acercan a la Tierra, la mayoría de los cuales se desintegran en nuestra atmósfera antes de llegar a la superficie en forma de meteoritos.

Es posible que, como se trata de nuestro hogar, pienses que lo sabemos todo sobre la Tierra. ¡La verdad es que no! Aún nos queda mucho por aprender sobre nuestro planeta. Actualmente, hay muchos satélites en órbita alrededor de la Tierra, tomando fotos y realizando mediciones. Esto nos permite saber más cosas sobre el clima, los océanos, la tierra, el cambio climático y muchos otros temas importantes.

Estructura y superficie

  • La Tierra es un planeta terrestre. Es pequeño y rocoso.
  • La atmósfera terrestre tiene el grosor perfecto para mantener la temperatura templada del planeta, para que seres vivos como nosotros podamos vivir en él. Es el único planeta de nuestro sistema solar que sabemos que tiene las condiciones necesarias para que haya vida. Está compuesto por nitrógeno, en su mayor parte, pero tiene una buena cantidad de oxígeno, que es lo que nos permite respirar.
  • El tiempo en la Tierra

    • Un día en la Tierra dura algo menos de 24 horas.
    • Un año en la Tierra dura 365,25 días. Ese 0,25 extra hace que cada 4 años tengamos que añadir un día más al calendario. Ese año se llama año bisiesto.

MARTE

Marte es un planeta desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la Tierra, y también recibe el nombre de "planeta rojo". Es rojo por el hierro oxidado que tiene en el suelo.

Como la Tierra, Marte tiene estaciones, casquetes polares, volcanes, cañones y clima. Tiene una atmósfera poco densa hecha de dióxido de carbono, nitrógeno y argón.

Los científicos quieren saber si Marte podría haber tenido seres vivos en el pasado. También quieren saber si Marte podría albergar vida ahora o en el futuro.

Estructura y superficie

  • Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso.
  • Tiene una atmósfera poco densa.
  • Cuenta con una atmósfera activa, pero la superficie del planeta no lo es. Los volcanes están inactivos.

El tiempo en Marte

  • Un día dura 24,6 horas, un poco más que un día en la Tierra.
  • Un año equivale a 687 días en la Tierra, casi el doble que el año terrestre.

Vecinos de Marte

  • Tiene dos lunas: Fobos y Deimos.
  • Es el cuarto planeta contando desde el Sol. Eso significa que la Tierra y Júpiter son sus vecinos.

Breve historia

  • Se conoce su existencia desde la antigüedad porque no es necesario usar los telescopios más avanzados para verlo.
  • • Varias misiones han visitado el planeta rojo, y es el único planeta por donde han circulado los rovers, que se han paseado por Marte tomando fotos y haciendo mediciones.

Sus vecinos

  • Tiene 79 lunas confirmadas.
  • Es el quinto planeta contando desde el Sol, así que tiene a Marte y a Saturno por vecinos.

Breve historia

  • Se sabe de su existencia desde la antigüedad, ya que se puede ver sin necesidad de usar telescopios avanzados.
  • Ha recibido vistas de varias naves, orbitadores y sondas, como los Pioneer 10 y 11, los Voyager 1 and 2, Cassini, New Horizons y Juno.

JÚPITER

Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Es parecido a una estrella, pero nunca llegó a ser lo suficientemente masiva como para empezar a arder. Está cubierto de rayas de nubes arremolinadas. Tiene fuertes tormentas como la Gran Mancha Roja, que hace cientos de años que dura. Júpiter es un gigante hecho de gas, y no tiene una superficie sólida, pero puede tener un núcleo interno sólido de aproximadamente el tamaño de la Tierra. Júpiter también tiene anillos, pero son demasiado tenues para verlos muy bien.

Estructura y superficie

  • Es el planeta más grande de nuestro sistema solar.
  • Es un gigante hecho de gas: sobre todo de hidrógeno y helio.
  • Tiene una atmósfera muy densa.
  • Tiene anillos, pero son muy difíciles de ver.

El tiempo en Júpiter

  • Un día dura solo 10 horas.
  • Un año equivale a 11,8 años en la Tierra.

SATURNO

Saturno no es el único planeta que tiene anillos, pero definitivamente tiene los más bellos. Los anillos que vemos están compuestos por grupos de pequeños aros que rodean a Saturno. Están hechos de pedazos de hielo y roca. Como Júpiter, Saturno es una pelota de hidrógeno y helio, en gran parte.

Estructura y superficie

  • Es un gigante de gas, como Júpiter. Está compuesto por hidrógeno y helio, sobre todo.
  • Tiene una atmósfera densa.
  • Cuenta con un precioso grupo de siete anillos separados por espacio entre ellos.

El tiempo en Saturno

  • Un día solo dura 10,7 horas.
  • Su año equivale a 29 años en la Tierra.

Los vecinos de Neptuno

  • Tiene 14 lunas.
  • Es el octavo planeta respecto al Sol, y también el más alejado de él. Eso significa que Urano es el único vecino de Neptuno.

Historia breve

  • Fue descubierto en 1846 por Urbain Le Verrier, John Couch Adams y Johann Galle.
  • Solo lo ha visitado el Voyager 2.

El tiempo en Urano

  • Un día dura un poco más de 17 horas. 17 horas y 14 minutos, para ser exactos.
  • Un año equivale a 84 año en la Tierra. ¡Tendrías que esperar demasiado para soplar las velas de tu cumpleaños!

Los vecinos de Urano

  • Se han identificado 27 lunas.
  • Es el séptimo planeta contando desde el Sol, lo que significa que sus vecinos son Saturno y Neptuno.

Breve historia

  • Urano fue descubierto en 1781 por William Herschel, en el Reino Unido.
  • Solo ha recibido la visita del Voyager 2.

URANO

Urano está compuesto de agua, metano y amoniaco sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está hecha de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, pero además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el color azul.

Urano también tiene anillos tenues. Los anillos internos son angostos y oscuros. Los anillos externos tienen colores vivos y son más fáciles de ver. Como Venus, Urano rota en dirección opuesta a la de la mayoría de los otros planetas. Y, a diferencia de cualquier otro planeta, Urano rota de lado.

Estructura y superficie

  • Está rodeado por 13 anillos.
  • Es un gigante de hielo, en lugar de un gigante de gas. Está compuesto, en su mayor parte, por hielo fluido sobre un núcleo sólido.
  • Tiene una atmósfera densa hecha de metano, hidrógeno y helio.
  • Es el único planeta que rota de lado.
  • Da vueltas en la dirección contraria a las de la Tierra y de la mayoría de los planetas.

NEPTUNO

Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Es el último de los planetas de nuestro sistema solar. Está más de 30 veces más lejos del Sol que la Tierra. Neptuno es muy parecido a Urano. Está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra. Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano. El metano le da a Neptuno el mismo color azul de Urano. Neptuno tiene seis anillos que no se ven fácilmente.

Estructura y superficie

  • Está rodeado por seis anillos.
  • Como Urano, es un gigante de hielo. Es parecido a un gigante de gas. Está hecho de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra.
  • Tiene una atmósfera densa y ventosa.

El tiempo en Neptuno

  • Un día dura 16 horas.
  • Su recorrido alrededor del Sol es tan largo que tarda 165 años terrestres en completarlo... ¡Tiene un año larguísimo!

Los vecinos de Neptuno

  • Tiene 14 lunas.
  • Es el octavo planeta respecto al Sol, y también el más alejado de él. Eso significa que Urano es el único vecino de Neptuno.

Historia breve

  • Fue descubierto en 1846 por Urbain Le Verrier, John Couch Adams y Johann Galle.
  • Solo lo ha visitado el Voyager 2.

CUENTO

22.06.2021

El sistema solar: los planetas

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar